De camino a la Educación 5.0
top of page

De camino a la Educación 5.0

  • CloudCampusPRO
  • 31 jul
  • 1 Min. de lectura

La educación ha entrado en una nueva etapa: la Educación 5.0, donde la tecnología y la personalización se unen para transformar la manera en que aprendemos.

 

En marzo de 2020, millones de estudiantes y docentes de todos los niveles se vieron obligados a trasladar sus clases al mundo digital. Lo que comenzó como una medida de emergencia durante la pandemia, se convirtió en el catalizador de un cambio estructural: el aprendizaje en línea dejó de ser una alternativa secundaria para consolidarse como un modelo híbrido, en el que lo digital no sustituye lo presencial, sino que lo complementa.

 

ree

Hoy, la formación online es sinónimo de flexibilidad, accesibilidad y personalización. De hecho, según el informe Datos y cifras del Sistema Universitario Español, más de 322.000 estudiantes están matriculados en universidades no presenciales, una cifra que incluso supera la cantidad de universitarios presenciales en la Comunidad de Madrid.

 


“La edad media del estudiante online es cada vez más baja, y vemos cómo más jóvenes eligen esta modalidad como primera opción”, explica Rubén González Crespo, Vicerrector de Organización y Planificación Académica de la UNIR. Esto refleja un cambio de mentalidad: aprender en línea ya no es una opción de último recurso, sino una decisión estratégica para quienes buscan un aprendizaje flexible y adaptado a sus necesidades.

 

La Educación 5.0 abre las puertas a un aprendizaje altamente personalizado, impulsado por nuevas tecnologías que colocan al estudiante en el centro. Es el momento de aprovechar estas herramientas para construir un futuro educativo más inclusivo, innovador y conectado.

 
 
 
bottom of page