Tecnología y educación: una alianza para el futuro del aprendizaje
- CloudCampusPRO
- 17 mar
- 1 Min. de lectura
La tecnología ha revolucionado la educación, empoderando a docentes y estudiantes con un aprendizaje más dinámico e interactivo. Sin embargo, su integración efectiva requiere más que la simple entrega de dispositivos; es necesario acompañarla con formación y metodologías adecuadas.
Más que dispositivos: un enfoque integral
Josué Sánchez, director de la Escuela de Educación de la Universidad Fidélitas, enfatiza que
"La tecnología en el aula debe verse como una herramienta que facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje, pero no como un fin en sí misma. El simple hecho de tener computadoras disponibles no garantiza un aprendizaje más profundo ni más efectivo [...] Para que la tecnología funcione verdaderamente como un facilitador pedagógico, es fundamental que tanto profesores como estudiantes cuenten con habilidades digitales sólidas."

Alfabetización digital y formación docente
La tecnología debe acompañarse de un plan de alfabetización digital que ayude a estudiantes y profesores a gestionar información, resolver problemas y actuar de forma ética en el mundo digital. La formación docente no solo debe enfocarse en herramientas técnicas, sino en metodologías que fomenten la participación y el pensamiento crítico.
Un puente para la colaboración y creatividad
El dominio de las habilidades digitales permite que la tecnología se convierta en un nexo de colaboración y creatividad. Con herramientas digitales, docentes y estudiantes pueden trabajar en proyectos interactivos y conectarse con expertos en todo el mundo.
La tecnología en la educación es una herramienta poderosa cuando se usa con un enfoque pedagógico adecuado. Su implementación efectiva requiere capacitación docente, alfabetización digital y metodologías innovadoras que transformen verdaderamente el aprendizaje.
Comments